martes, 4 de febrero de 2020

Juan Manuel Chang Celis La Identificación de Alternativas principales de canales de distribución

DECISIONES SOBRE LA DIRECCIÓN  DEL CANAL

1.- SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL  (Número y características de otras líneas que gestionan, tamaño y calidad de su fuerza de ventas, tipo  de distribución, localización, potencial de crecimiento y tipo de clientela)

2.- FORMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Transmitir la imagen de la compañía mediante programas de formación)

3.- MOTIVACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Posicionarse en el canal proporcionando un valor superior mediante: programas de formación, de investigación de mercados, desarrollo de capacidades)

4.- EVALUACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CANAL (Mediante indicadores: Volumen de ventas, nivel medio de sus existencias, tiempo de entrega a los clientes, tratamiento de los bienes estropeados o perdidos, o cooperación en programas de promoción y formación)

5.- MODIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS CON EL CANAL (Cuando las pautas de compra cambian, el mercado se expande, aparecen nuevos competidores o surgen canales de distribución innovadores, cuando el producto entra en una fase más madura de su ciclo de vida.) 






Juan Manuel Chang Celis Inversión Extranjera

Distintas visiones de un mismo fenómeno

A. Una visión basada en las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED)

B. Una visión basada en la presencia de las Empresas Transnacionales (ET)


C. Estrategias y efectos